La Fundación Abrente (CIF G70397849) es una organización sin ánimo de lucro que nace el 30 de diciembre de 2013 con la aspiración de contribuir a la construcción de una sociedad mejor.
La iniciativa surge del compromiso de las personas que conforman el patronato de la Fundación. Con su esfuerzo y labor, pretenden impulsar la inclusión de las personas con diversidad funcional, con especial atención a los menores, a través de la práctica de la cultura física y deportiva no competitiva.
Desde la Fundación Abrente creemos en el deporte y en sus beneficios a nivel físico, pero también por los valores asociados a su práctica: compañerismo, esfuerzo y espíritu de superación. Por eso, a través del deporte, queremos trabajar por la integración y eliminación de las barreras sociales que, a día de hoy, todavía existen: queremos sumar conciencia social, solidaridad y, sobre todo, responsabilidad.
Sabemos que es un proyecto modesto por envergadura, pero un gran proyecto de vida: las ideas, los objetivos y las ganas de generar sonrisas nos desbordan desde 2013. Desde entonces, seguimos trabajando para contribuir a convivir en un mundo más justo, solidario y responsable.
Fines fundacionales
Tal y como se recoge en los estatutos de la Fundación Abrente, esta tiene por objeto “promover acciones teóricas y prácticas del deporte a través del patrocinio de eventos deportivos, poniendo especial interés en la integración personal y laboral de las personas con discapacidad física, psíquica y sensorial. Así como la defensa y atención de colectivos en riesgo de exclusión por razones físicas, sociales o culturales”.
Fundación Abrente está inscrita en el Registro Único de Fundaciones de Interés Gallego de la Xunta de Galicia con el número 2015/04. Es una entidad sin animo de lucro acogida con fecha 02/02/2015, de acuerdo a la Ley 49/2002, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de mecenazgo.
Fundación Abrente
Equipo
La Fundación Abrente cuenta con un patronato que es su máximo órgano de gobierno y ejerce su representación. Para nuestro equipo, ENKI no es solo un proyecto: es alegría, ilusión, compromiso, compañerismo. Es la convicción de poder avanzar, desde la práctica deportiva, en la integración. ¡Conócenos!
- Soy presidente de la Fundación Abrente y del Club Deportivo Inclusivo ENKI. Graduado en Educación Secundaria, tengo formación y experiencia en socorrismo y rescate
vertical, y también ejercí como militar (Academia general de infantería ligera de Toledo y técnico en explosivos y miembro de la infantería ligera transportable Príncipe nº3).Un accidente paró mi vida, pero el deporte la cambió. Durante años peleé en soledad por la inclusión en el deporte y, cuando conocí el proyecto ENKI, no dudé en sumarme, porque supe que corríamos en la misma dirección. Actualmente ejerzo de formador de seguridad vial en Aesleme y soy nadador y triatleta profesional.
- Soy diplomada en Estadística. En 2013 impulsé el nacimiento de la Fundación Abrente con el objetivo de canalizar mi experiencia personal y la de mi entorno para el uso del deporte y el ocio como medio de inclusión. Para mí, ENKI son personas que se suman a una ilusión sin pedir nada a cambio, que trabajan de sol a sol por una sonrisa. Personas que he tenido el placer de ir conociendo en este sueño y que siempre formarán parte de mi vida.
- Soy arquitecto técnico de profesión y he trabajado en los ámbitos de programación y desarrollo de I+D+i. Ser parte activa de ENKI me hace sentir que formo parte de un proyecto generoso, con muchas ilusiones y ganas de mejorar la sociedad. Porque en ENKI das uno, pero recibes mil.
- Formo parte de la Fundación Abrente desde su creación. Para mí ENKI significa compromiso y esfuerzo compartido.
- Soy profesional del sector comercial. Cuando nació ENKI quise unirme porque supe que podíamos cambiar el “no se puede” por “vamos a intentarlo”.
- Desde pequeño soy scout, eso me marcó, es una filosofía de vida, entre sus máximas está ayudar al prójimo en toda circunstancia, sin esperar nada a cambio. Cuando conocí ENKI y las personas que lo forman sentí que compartíamos la misma filosofía, lo vi claro y me lancé con todo.
- Licenciado en INEF.
Fundación Abrente
Transparencia
La transparencia en la gestión de la Fundación Abrente es fundamental en nuestro compromiso moral para contribuir a la mejora de la sociedad. Un compromiso que acredita la Fundación Lealtad, ya que cumplimos con los nueve principios de transparencia y buenas prácticas marcadas por este organismo a través de su sello ONG Acreditada.
Todas las personas, entidades e instituciones que colaboran con ENKI a través de la Fundación Abrente pueden saber a qué destinamos sus aportaciones.
¿Cómo nos financiamos e invertimos en proyectos?
La Fundación Abrente se financia a través de los diferentes proyectos que promueve, que también cuentan con financiación pública y privada. Además, el 100% de la recaudación que se obtiene a través de la Carrera de Obstáculos por la Inclusión ENKI se destina a entidades sociales e iniciativas concretas que promuevan el acceso al deporte de las personas con discapacidad, y así se hace público anualmente.
Ingresos
* Carrera ENKI, campamentos, actividades deportivas, etc.
Gastos
** Incluye ayudas económicas a entidades sociales.
10,484.78
Colabora
Colabora con ENKI
Ayúdanos a favorecer la integración de las personas con diversidad funcional a través del deporte



El proyecto
¿Qué es ENKI?
En 2014 nace ENKI a partir de una experiencia personal de superación y lucha. Así, en ese año se incorpora por primera vez una categoría adaptada en una carrera popular, permitiendo la participación de menores con diversidad funcional en un evento deportivo.
De esta experiencia inicial, y con el objetivo de promover la inclusión de las personas con diversidad funcional, surge en ese mismo año la primera edición de la Carrera de Obstáculos por la Integración ENKI. Desde 2014, esta prueba lúdica y deportiva se ha convertido en la carrera no competitiva más numerosa de toda Galicia. Con su celebración pretendemos dar visibilidad a las personas con diversidad funcional, a las entidades sociales que trabajan por la inclusión y el deporte adaptado.
El proyecto
Reconocimientos
Premio Becas Vamos Cola Cao 2020
II Gala del Deporte de A Coruña y su Comarca 2019
Premio al Deporte SolidarioConcello de Arteixo 2019
Reconocimiento por la labor de promoción del deporteGala Deporte Base de la Provincia de A Coruña 2017
Integración Social Mediante el DeportePremios Solidarios ONCE Galicia 2016
Mejor Entidad SocialGala Deporte Base de la Provincia de la Coruña 2016
Integración Social Mediante el DeportePremios “Liga con Nós” 2016 de La Liga Reumatolóxica Galega
El proyecto
Patrocinadores
En nuestro camino hacia la inclusión contamos con el apoyo de diferentes instituciones y entidades que hacen posible que ENKI sea una realidad. Gracias a su colaboración podemos poner en marcha carreras y circuitos adaptados, jornadas formativas en centros escolares o guías de accesibilidad que nos permiten avanzar hacia una sociedad mejor.